Noticias

Cumbre Internacional del Agua en la UNALM el miércoles 19
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), en la ciudad de Lima, será sede de la Cumbre Internacional del Agua 2025 el próximo 19 de marzo con el principal objetivo de Analizar la situación de los recursos hídricos y los servicios asociados a estos en Perú y promover una gran alianza peruana con organizaciones y gobiernos de otros países a fin de garantizar la gestión equitativa y sustentable de los recursos hídricos y sus servicios ecosistémicos. Los organizadores , La Universidad Nacional Agraria La Molina, CONPYME Internacional , ESAN, Join for the Water, Red de Universidades, Protos Andes, Propuesta Ciudadana, y la Red Buen Gobierno (RBG) realizarán 2 plenarias y 6 mesas de trabajo. Durante la jornada se analizarán los principales desafíos en la administración del recurso hídrico, el impacto

Cumbre Internacional del Agua en la UNALM el miércoles 19
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), en la ciudad de Lima, será sede de la Cumbre Internacional del Agua 2025 el próximo 19 de marzo con el principal objetivo de Analizar la situación de los recursos hídricos y los servicios asociados a estos en Perú y promover una gran

España, el principal destino de las cebollas peruanas
En febrero, las exportaciones de cebolla peruana fresca alcanzaron las

La mullaca, fruto pariente del aguaymanto, evita el alzheimer y controla la diabetes
La mullaca, un fruto silvestre pariente del célebre aguaymanto, contiene

Perú presenta una nueva variedad de ajo que ofrece mayor rendimiento en menos meses
Como parte de la promoción de la investigación, desarrollo tecnológico,

Gobierno sigue avanzando para retomar ejecución de Majes Siguas II en Arequipa
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la

Hidrógeno Verde: el Megaproyecto y Arequipa
Por José Calderón T. El hidrógeno verde, hasta hace semanas

Los arándanos alcanzaron el mayor valor histórico exportado en agro en 2024
El Perú, consolidado como el principal exportador mundial de arándanos, cerró el
En youtube
Transfieren S/12.9 millones al proyecto Chinecas y estudios preinversión entran a su fase final


El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres Arce , ingeniero y empresario de la industria del cemento y la minería, conocido por su prudencia, no ha escatimado en entusiasmo al hacer el anuncio en grande a nuestro canal: "Arequipa será el nodo energético del sur".
Las razones son concretas: la confluencia en Arequipa de las dos más poderosas fuentes de energía del país. Por un lado, el gas de Camisea , que se prepara para llegar a través de un ducto desde Ica (con el MEF ultimando las adendas solicitadas por TGP) y el anuncio de inversiones por 12 mil millones de dólares en una industria de hidrógeno verde .
A esto, con la llegada del gas, se suma la posibilidad de concretar la ansiada petroquímica , lo que significaría al menos un millón de toneladas de producción de urea y, desde luego, la necesidad de un nuevo puerto especializado. Todo esto representa nuevas esperanzas para la construcción del puerto de Corío.
Paralelamente, Cáceres anunció que el proyecto de riego Majes Siguas II , ya conocido como la "Chavimochic del sur", ha sido revitalizado. Tras su reciente traslado administrativo a Lima, cinco países líderes en infraestructura y riego, Japón, Países Bajos, Israel, Canadá y el Reino Unido, han llegado a Arequipa, mostrado interés en competir por su ejecución.
#hidrógenoverde[+] Show More

Pese a las adversidades que los rodea, los alumnos estuvieron muy motivados ya que gracias a esto muchos probarían por primera vez en su vida estas frutas es especial las #fresas.
Con los escasos recursos con que cuentan en dicha zona #altoandina, lograron levantar las estructuras y utilizando sistemas de riego hechos por ellos mismos, y abonando con guano de alpaca, lograron cultivar y cosechar fresas, frambuesas, aguaymanto y moras.[+] Show More

Por otro lado, la empresa Transportadora de Gas del Perú ha anunciado la construcción de un nuevo gasoducto que conectará Pampa Melchorita con Moquegua. Análisis de José Calderón.[+] Show More

De esta manera el consorcio peruano alemán podrá continuar con los trabajos, suspendidos temporalmente, y presentar el entregable 3 en el plazo estimado de 20 a 25 días. El entregable 3 debe completarse con la incorporación de los resultados de trabajos adicionales (investigaciones geotécnicas, geofísicas y topográficas).[+] Show More

Entrevistamos a Jen Karzag, directora de Producers Trust, una plataforma de comercio global, para conocer sobre plataformas de venta, herramientas digitales y consejos prácticos que ayudarán a los productores y empresarios agrícolas a maximizar sus ganancias y expandir sus negocios.[+] Show More
Agroexportación

Gobierno sigue avanzando para retomar ejecución de Majes Siguas II en Arequipa
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la

Hidrógeno Verde: el Megaproyecto y Arequipa
Por José Calderón T. El hidrógeno verde, hasta hace semanas

Proyecto Especial Chinecas es transferido del GORE Áncash al Gobierno central
Gobierno Regional de Áncash concretó la transferencia del Proyecto Especial

Cooperación entre Chile y Perú podría llevar la logística regional a un nuevo nivel, opinan
El puerto de Chancay ha dado de qué hablar, pero

Exportadores peruanos e importadores europeos se reunieron en Róterdam
En Róterdam, el 3 de febrero de 2025 se llevó

Fruit Attraction São Paulo llega a su 2ª edición para consolidarse como el principal evento de la fruticultura en el hemisferio sur
La Fruit Attraction São Paulo – https://www.ifema.es/fruit-attraction-sao-paulo avanza para consolidarse
Agronegocios

Perú presenta una nueva variedad de ajo que ofrece mayor rendimiento en menos meses
Como parte de la promoción de la investigación, desarrollo tecnológico,

Gobierno sigue avanzando para retomar ejecución de Majes Siguas II en Arequipa
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la

Los arándanos alcanzaron el mayor valor histórico exportado en agro en 2024
El Perú, consolidado como el principal exportador mundial de arándanos, cerró el

¡Los fitotoldos que casi tocan el cielo! Profesor y sus alumnos cultivan fresas a 4,600 m.s.n.m
Un Profesor de educación secundaria enseña a sus alumnos a

Proyecto Especial Chinecas es transferido del GORE Áncash al Gobierno central
Gobierno Regional de Áncash concretó la transferencia del Proyecto Especial

Cooperación entre Chile y Perú podría llevar la logística regional a un nuevo nivel, opinan
El puerto de Chancay ha dado de qué hablar, pero
Agroindustria

Gobierno sigue avanzando para retomar ejecución de Majes Siguas II en Arequipa
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la

Hidrógeno Verde: el Megaproyecto y Arequipa
Por José Calderón T. El hidrógeno verde, hasta hace semanas

Los arándanos alcanzaron el mayor valor histórico exportado en agro en 2024
El Perú, consolidado como el principal exportador mundial de arándanos, cerró el

Proyecto Especial Chinecas es transferido del GORE Áncash al Gobierno central
Gobierno Regional de Áncash concretó la transferencia del Proyecto Especial

Cooperación entre Chile y Perú podría llevar la logística regional a un nuevo nivel, opinan
El puerto de Chancay ha dado de qué hablar, pero

Exportadores peruanos e importadores europeos se reunieron en Róterdam
En Róterdam, el 3 de febrero de 2025 se llevó
Agricultura

España, el principal destino de las cebollas peruanas
En febrero, las exportaciones de cebolla peruana fresca alcanzaron las

Perú presenta una nueva variedad de ajo que ofrece mayor rendimiento en menos meses
Como parte de la promoción de la investigación, desarrollo tecnológico,

Gobierno sigue avanzando para retomar ejecución de Majes Siguas II en Arequipa
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la

Hidrógeno Verde: el Megaproyecto y Arequipa
Por José Calderón T. El hidrógeno verde, hasta hace semanas

¡Los fitotoldos que casi tocan el cielo! Profesor y sus alumnos cultivan fresas a 4,600 m.s.n.m
Un Profesor de educación secundaria enseña a sus alumnos a

Agricultura: Organización de productores de Junín coloca 600 toneladas de papa nativa
La Cooperativa Agraria Nueva Esperanza de Ranchopampa (Patala) de Huancayo,
Logistica

Cooperación entre Chile y Perú podría llevar la logística regional a un nuevo nivel, opinan
El puerto de Chancay ha dado de qué hablar, pero

Gigantesca empresa naviera china dejará de operar en puerto chileno para optar por Chancay
Con el objetivo de optimizar operaciones y fortalecer al nuevo puerto

Congreso aprobó tributación escalonada de 0% a 15% para Zonas Económicas Especiales Privadas
Con 78 votos a favor, 15 en contra y 5

Puerto de Paracas: Primer envío de frutas del servicio directo de MSC hacia Europa y EEUU
Mediterranean Shipping Company (MSC) realizó, el 9 de noviembre, el
«La pandemia aceleró el futuro en el sistema portuario nacional»
El presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN)
Se desconocen facilidades al transportista y carga agrícola en carreteras
Por Norma Rojas El sector agropecuario no las tiene todas