A partir de la próxima semana se pagará los bonos solidarios a 4.5 millones de hogares pobres y pobres extremos, entre los cuales figuran 1.1 millones de familias rurales, informó esta noche la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna.
Manifestó que el Bono Rural beneficiará a 1.1 millones de hogares pobres y pobres extremos del ámbito rural, y para la selección de los favorecidos se coordinó con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
«Se ha coordinado con el Minagri, de tal manera de incluir a la mayor cantidad de agricultores familiares. Empezamos a pagar, espero, el 10 de mayo», declaró en TV Perú.
La ministra Luna señaló que debido a que «el mundo rural no está digitalizado», pero «hay mucha penetración de cajas rurales», se han suscrito convenios con 14 de estas para que «el pago sea lo más descentralizado posible».
«A finales de la próxima semana se empezará a pagar el Bono Rural a 1.1 millones de hogares; a partir de la próxima semana se pagará a 4.5 millones de hogares», remarcó.
Refirió que en el Perú hay 9 millones de hogares aproximadamente. De ese total, 6.8 millones están en condición de vulnerabilidad y no figuran en planillas de los sectores público y privado.
«De esos 6.8 millones de hogares ya hay 3.5 millones en acción [favorecidos con los bonos solidarios de 760 soles, pagados en una o dos armadas], seguiremos con el Bono Rural y nos quedarían 2.3 millones de hogares que no estaban en el padrón general del Midis. Se cruzó una base de datos de todos los DNI con el censo del 2017 y hemos incluido muchos hogares al padrón», explicó.
Cuatro modalidades de pago
La ministra Luna recordó que existen cuatro modalidades de pago, que son precisadas en la plataforma yomequedoencasa.pe, con el propósito de evitar las aglomeraciones en las agencias bancarias: 2 millones de hogares cobrarán de forma digital (443,000 hogares que ya tienen el dinero en sus cuentas y pueden ir al cajero).
Otro grupo lo hará por banca celular (955,000 hogares ya han gestionado su clave y en el transcurso de los días les llegará un mensaje de texto con la clave de cobro para hacer efectivo su bono en cualquier cajero o agente del Banco de la Nación).
La tercera modalidad es por la aplicación Tunki, que es una billetera electrónica del Interbank, y permite ir directamente al cajero.
Por último, está la modalidad de asignación por giro para lo cual hay que ir a una ventanilla (700,000 hogares). Cada beneficiario podrá elegir la agencia más cercana a su vivienda y el día en que desea ir a cobrar, es decir, debe programar cita.