
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) destacó hoy que pese a los problemas generados por el coronavirus en el mundo, las agroexportaciones peruanas en enero del presente año sumaron 775 millones de dólares, cantidad mayor en 1.5% respecto al mismo mes del 2019 (763 millones de dólares).
De acuerdo, al reporte de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas, dentro de la canasta agroexportadora, las frutas destacaron con mayores envios.
Los principales productos del ranking agroexportador que resaltaron en ese periodo fueron: uvas frescas, mangos frescos, espárragos frescos, café sin tostar, sin descafeinar, arándanos frescos, mango congelado, bananas o plátanos tipo «Cavendish Valery» frescos.
También el alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico mayor o igual a 80% volumen, quinua y cebollas frescas, estos 10 productos en conjunto concentrarían el 74% del total exportado.