Por Norma Rojas, enviada especial a Madrid
Al cumplir 10 años la feria Fruit Attraction, su director Raúl Calleja anunció la realización desde el próximo año de la feria Bio Food Madrid, una plataforma ferial para todo el sector profesional de los productos orgánicos con España a la cabeza como uno de los principales países con la mayor superficie de cultivos ecológicos de Europa.
El evento será desarrollado por Institución Ferial de Madrid (IFEMA) entidad especializada en el desarrollo de ferias del sector agroalimentario en concordancia con las estrategias que promueve el ministerio de agricultura de España para el desarrollo de esa industria en el país ibérico.
Bio Food Madrid se desarrollará en el mes de noviembre del próximo año con dos grandes líneas de trabajo:la promoción de la producción y comercialización de los alimentos orgánicos y por otra parte servir de plataforma para toda la industria auxiliar necesaria para producir los productos .
Este nuevo proyecto según informó Calleja, unirá dos grandes ámbitos: toda la cuenca mediterránea desde el punto de vista de la producción y todo el ámbito latinoamericano por las relaciones de equivalencia que existen entre España toda Latinoamérica.
De esta manera será España -dijo- punto de entrada de todos los productos ecológicos de Latinoamérica al resto de Europa y con un foco de visitantes en los Jefes de compras de supermercados en canales especial del sector ecológico de EE.UU y Canadá, Unión Europea y todos los países de oriente como principalmente China y Japón.
Se trata de un proyecto muy importante para todo el conjunto del mercado internacional ecológico porque permitirá dinamizar el comercio y los mercados ecológicos, agregó.
Hoy concluye luego de tres días, la feria Fruit Attraction que este año cumplió diez años posicionada como el referente ferial de la comercialización de frutas y hortalizas en Europa.
La feria Fruit Attraction destaca este año por una mayor participación internacional, con países comunitarios como Holanda, Italia, Portugal, Polonia, Grecia, y un fuerte crecimiento de Francia, así como de países no comunitarios como Chile, Brasil, Perú, Costa Rica, Colombia, Argentina, Sudáfrica, lo que ha dado como resultado que, por primera vez, se haya creado un área completa del hemisferio sur que está ubicada en el pabellón 10.