A través de la Resolución Ministerial Nº 0117-2020-MINAGRI, el Ministerio de Agricultura y Riego aprobó protocolos para las actividades de su sector a efectos de establecer mecanismos inmediatos para la protección de la salud de los trabajadores en un contexto de reanudación de actividades progresiva y ordenada frente a la mitigación del coronavirus (COVID-19).
Los protocolos, que fueron elaborados bajo los «Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”, son los siguientes:
Protocolo para la implementación de medidas de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19 en la actividad ganadera.Protocolo para la implementación de medidas de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19 en la actividad agrícola.Protocolo para la implementación de medidas de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19 en la actividad forestal.
El empleador de la actividad forestal debe aprobar el Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19 y registrarlo en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud.
Las actividades agrícolas y pecuarias que se encontraban permitidas con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, la presentación del Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo y su registro en el SICOVID-19 a cargo del empleador, no suspende la continuidad de la prestación de los bienes y servicios esenciales y actividades conexas, a fin de garantizar la seguridad alimentaria.
La continuidad y el reinicio de las actividades agrarias están en permanente monitoreo por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, conforme a sus competencias y funciones, con la finalidad de prevenir el incremento de contagio del COVID-19.
1 thought on “Aprueban protocolos para actividades del sector agricultura y riego (descargar aquí)”
Esperemos que este protocolo ayude a mantener un mínimo de productividad y a garantizar la seguridad de la salud.
La seguridad de los trabajadores agrícolas es lo más importante que hay que salvaguardar para permitir una futura recuperación en las mejores condiciones.