
El Indecopi es una entidad administrativa que no tiene facultades legales para regular los precios en el mercado, debido a que en el país no existe el control de precios ni tarifas de ningún producto o servicio, salvo de los servicios públicos que están regulados como telefonía (Osiptel), energía (Osinergmin), agua y servicios de saneamiento (Sunass), infraestructura aeroportuaria, carreteras y puertos (Ositran).
Así indica el comunicado del organismo, emitido hace unas horas, luego del anuncio de medidas de emergencia del Gobierno para contrarrestar el coronavirus y de las quejas de los consumidores que desde ayer acudieron a los mercados a abastecerse de alimentos para los próximos días de cuarentena y los encontraron con elevados precios.
El organismo exhortó a los consumidores a mantener la calma en esta situación de emergencia para que, al momento de realizar sus compras, no propicien el desabastecimiento de productos alimentarios, sanitarios y medicamentos, lo cual producirá un alza de precios que perjudica a toda la ciudadanía.
Cabe señalar que el precio del limón se duplicó en el Gran Mercado Mayorista de Lima y el kilo se ofrece hasta en 5 soles y hasta en 8 soles “debido a la coyuntura” según señalaron los comerciantes del mencionado centro de bastos.
Según el sitio facebook del mercado de Santa Anita anoche hubo enorme confusión y a las dos de la mañana se expendía a S/. 200 soles el saco de zanahoria porque no había, pero luego a las 4 y 5 de la mañana se reguló el precio al entrar los camiones de zanahoria.
En diversos mercados de la capital se notó alzas en los precios del pollo, arroz y azúcar, así como también ajos y algunas frutas.
La invocación de Indecopi se dirige a los principales proveedores de alimentos, servicios de transporte, mercados y supermercados y gremios en general, la cual exhorta que “ implementen políticas que aseguren el abastecimiento suficiente en el caso de productos, límites en venta de productos de primera necesidad, así como flexibilidades para reprogramar los servicios de transporte sin penalidades”.
EMSA, que es la Empresa Municipal de Mercados ha lanzado un comunicado diciendo que el Gran Mercado Mayorista de Lima seguirá operando todos los días, de la misma manera que siempre, excepto que el aforo no deberá exceder las 300 personas.
No se están dejando ingresar a niños y las oficinas administrativas se mantienen cerradas hasta que pasen las disposiciones del Gobierno.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer esta mañana que hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) 8 mil 726 toneladas de alimentos (verduras, hortalizas, principalmente), cifra que representa un incremento de 19% en comparación los últimos martes anteriores, cuando normalmente se registra 7 mil 340 toneladas.
Según el Minagri se resaltaron las rebajas de precios por kilogramo respecto al jueves último, por ejemplo, mandarina satsuma de 1,43 soles a 1,40 soles el kilogramo; uva Italia de 1,48 soles a 1,44 soles; melón coquito de 0,94 soles a 0,92 soles kilogramo, entre otros
En el segundo día del estado de emergencia a nivel nacional por el coronavirus, se presenta un alza en el costo de los productos que se venden en el mercado mayorista Grau, informó radio Uno.
PRECIOS VERDURAS: (Por Kilo)
*Limón 7.00 soles (antes 2.50 soles)
*Zanahoria 3.00 soles (2.00 soles)
*Alverja 6.00 soles (antes 4 soles)
*Tomate 4.50 o 5.00 soles (antes 2.00 soles)
*Cebolla china 1.50 soles el atado
*Lechuga 1.00 y 1.50 soles
*Pepinillo 1.50 soles (antes 1.00 sol)
*Acelga 3×5 soles (antes 0.80 c/u)
*Morrón 1.50 (antes 1.00 sol)
*Alverja 6.00 soles (antes 4.00 soles)
*Vainita 4.00 soles (antes 3.00 soles)
*Habas 2 soles (antes 1.50 soles)
*Cebolla 1.50 soles (antes 1.00 sol)
*Rocoto 5.00 soles (antes 4.00 soles)
*Habas 2 soles (antes 1.50 soles)
*Ají amarillo 3.00 soles (antes 1.50 soles)
*Repollo 3:00 soles (antes 2.00 soles)
*Perejil 2.00 soles.
*Apio 2.00 soles (antes 0.50 céntimos)
*Espinaca 3.00 soles
*Caihua 5.00 soles
*Ajos 10 y 12 soles
*Choclo 3×5.00 soles
*Kión 10.00 soles (antes 7.00 soles)
*Acelga 2 soles (c/u) (antes 0.80 céntimos)
*Papa 2.50 soles
*Cilandro 2.00 soles (antes 1.50 soles)
*Camote 2.00 soles
CARNES: (por kilo)
*Pollo 7.50 soles
*Boffe 4.00 soles
*Carne de Res 13 soles
*Carne de cerdo 10 y 12 soles.
*Pescado bonito 3 y 3.50 soles
*Pescado Jurel 4.00 soles
*Pescado Cabrilla 22.00 soles
*Pescado Lorna 6.00 soles
ABARROTES:
*Poroto 10.00 soles el kilo (antes 7.50 soles)
*Lentejas 4.00 soles el kilo (antes 3.50 soles)
*Huevos 6 soles el kilo (antes 5.50 soles)
*Arroz 150.00 soles el saco (antes 130 soles)
*Avena 42.00 soles bolsa de 10 kilos (antes 38 soles)
*Soya 3.00 soles el kilo (antes 2.50 soles)
*Aceite 56 soles la caja
*Azúcar 135 soles el saco (antes 120 soles)