Comisión parlamentaria VRAEM toma el toro por las astas en deuda de caficultores

comision vraem

Por José Calderón.

La Comisión VRAEM del Congreso no se ha quedado con los brazos cruzados frente a la crítica situación de los caficultores de cuatro regiones que no terminando de recuperarse de los estragos causados el año 2013 por el ataque de la roya amarilla, enfrenten ahora el riesgo de perder su infraestructura por embargos y amenazas de remates por incumplimiento de pagos a Agrobanco.

Mediante un comunicado oficial el presidente de la Comisión VRAEM, congresista Joaquín Dipas Huamán, “instó a que AGROBANCO reconsidere dicha acción, a fin de evitar el perjuicio a más de 450 agricultores”.

La misiva “INSTAN A QUE AGROBANCO PARALICE REMATE DE BIENES DE LA COOPERATIVA AGRARIA “EL QUINACHO” EN EL VRAEM” ha sido anunciada tras conocimiento de informaciones producidas por AgroNegociosPerú, informó el vocero de esta comisión.

mediante dicha carta invitan al presidente de Agrobanco  Richard Philip Hale García a informar del estado de las cosas “para buscar una solución en la que ni el banco ni las personas afectadas se vean más perjudicadas”.

“En su calidad de presidente de la Comisión Especial Multipartidaria a favor de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro – Comisión VRAEM, el congresista Joaquín Dipas Huamán solicitó a los funcionarios de AGROBANCO buscar soluciones coherentes que eviten perjudicar a los agricultores socios de la Cooperativa Agraria “El Quinacho”, en el distrito de Sivia en la región de Ayacucho”, se informó.

A través, del Oficio N° 033-2017-2018-JDH-COVRAEM/CR remitido desde la Comisión VRAEM, el congresista Dipas solicitó información detallada sobre el proceso de remate que AGROBANCO empezará a ejecutar a la Cooperativa Agraria Cafetalera “El Quinacho”; asimismo, instó a los funcionarios de dicha entidad a agotar todas las gestiones a fin de evitar el remate de los bienes.

“Enterados sobre la situación de “El Quinacho” y el difícil momento que atraviesa, hemos enviado documentos a AGROBANCO para que al detalle nos informe sobre el proceso de remate de los bienes de la cooperativa; asimismo buscar agotar todo mecanismo legal que permita perjudicar a los agricultores; hay que tener presente que son más de 450 socios dedicados a la producción de cacao”, aseveró el congresista Dipas.

El parlamentario, quien mostró su preocupación y extrañeza, llamó a la comprensión y al diálogo a los funcionarios de AGROBANCO, pues consideró que existen mecanismos que podrían evitar el remate de los bienes de la cooperativa y el daño a una de las entidades más emblemáticas de la zona del VRAEM.

“Por años la cooperativa “El Quinacho” está trabajando con agricultores dedicados a cultivos alternativos, el remate de sus bienes no solo los perjudica económicamente, sino también les resta la posibilidad de reponerse en el rubro de las exportaciones, insisto en que debe haber una solución salomónica”, dijo preocupado el congresista Dipas Huamán.

El tema de la Cooperativa “El Quinacho” será abordado en la séptima sesión ordinaria de la Comisión VRAEM programada para el miércoles 6 de setiembre en la sala N°3 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Congreso de la República.

DATO:

La deuda, que data del año 2012, fue producto de una decisión de El Quinacho para exportar volúmenes mayores de café, para lo cual solicitó a AGROBANCO un crédito exclusivo para la compra de fertilizante a través del Fondo AgroPerú; asimismo, tomó otro crédito del mismo banco para el capital de trabajo, es decir para la comercialización, para pagar a los socios que acopiaban su café y lo entregaban en venta.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS