¿Cuáles son los productos peruanos más buscados en Google y de dónde los piden?

ají peruano

¿Sabes cuáles son los productos peruanos con mayores búsquedas en internet y qué países los solicitan? Mediante la gran red on line puedes conectarte con distribuidores de otros países que probablemente estén buscando proveedores en el Perú del producto que tú ofreces.

El pisco peruano registra 135,000 búsquedas mensuales, según Google. Nuestra bebida de bandera es solicitada en su mayoría en Estados Unidos, donde el usuario coloca en Google términos como “Peruvian pisco” o “Pisco Sour Market” para encontrar este producto peruano.

El cofundador de Go Digital, consultora enfocada al desarrollo de canales e-commerce en Perú y en el extranjero, Iván Gonzales, ha señalado que son diversos los productos  peruanos con mayores búsquedas en Google en el mundo y qué países los solicitan.

Sin embargo, no solo en territorio estadounidense se busca este producto, el país vecino de Chile también registra entre sus mayores búsquedas la palabra “receta de Pisco Sour”.

pisco-copa

Otro producto de gran demanda internacional es el ají amarrillo, que registra 27,100 búsquedas mensuales y se requiere en el extranjero como “Peruvian Yellow Chile Pepper”, picante amarillo”, opción que se podría aprovechar para que el empresario peruano pueda distribuirlo en distintas presentaciones.

Actualmente, el ají amarillo es exportado internacionalmente a través de tiendas virtuales peruanas que ofrecen el producto enlatado o como condimento exótico, seguido por el rocoto que cuenta con 22, 200 búsquedas mensuales y que es exportado también como producto picante.

Con 8,100 búsquedas mensuales en el extranjero, el maíz morado tiene mucha aceptación en el mercado internacional, sobre todo en países como Estados Unidos, Ecuador, España, Italia y Japón, donde tiene una gran demanda.

Esto por su gran cantidad de propiedades naturales y es ofrecido con antioxidante natural, posicionando al Perú como uno de los principales productores y exportadores del mundo de este cereal milenario.

“Por su parte, el chocolate peruano que cuenta con 1,600 búsquedas mensuales en el extranjero, tiene un 20% en exportaciones debido a la gran cantidad de reconocimientos internacionales que tiene nuestro cacao”, afirma Gonzáles.

Agrega que este producto es más solicitado en Estados Unidos, donde se dirigen el 70% de los envíos, seguido por Canadá que solicita en su mayoría chocolate orgánico.

En el caso del maíz mote, con 880 búsquedas mensuales en Google, también es comercializado a través de una tienda virtual peruana para el extranjero como un snack crocante de los andes listo para distribuir en distintas presentaciones.

La papa seca, que contiene un gran valor nutricional, cuenta con 880 búsquedas al mes y es más solicitada en países como China, Rusia y la India

Por último, el especialista de Go Digital, Iván Gonzales, recomienda que a nivel de e-commerce existen productos que se pueden adaptar como productos empacados para ser comercializados al consumidor final.

Por ejemplo la maca procesada o incluso ahora otros productos agroindustriales como el café y el cacao, son comprados en el extranjero en distintas presentaciones y enfatiza que todo dependerá de la creatividad del emprendedor peruano para utilizar la gran variedad de productos que nos ofrece nuestro país.

Se estima que más de 2 mil millones de personas en el mundo han realizado compras por internet este año y que el comercio electrónico ha alcanzado el 22% de la población mundial total.

En el Perú se venden 2,500 millones de dólares online y se ha generado un aumento del 47% en comercio electrónico.

Diversos productos peruanos que se venden en tiendas virtuales son ampliamente solicitados en países como Estados unidos y Brasil, que lideran el e-commerce en el mundo.

indicó que es una oportunidad que debe ser aprovechada por los productores peruanos.

Con Información de Andina

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS