
El 29 y 30 de Abril, CropLife Latinoamérica, a través de CultiVida, entregó a la autoridad ambiental, DGAAA, y a la industria (SNI, Protec y CultiVida), una Caja de Herramientas a ser usada en la Evaluación de Riesgo Ambiental para organismos acuáticos.
Esta Caja de Herramientas está conformada por: la Hoja de Cálculo y la Calculadora Andina. Para ello se entregó un dispositivo USB de fácil instalación, así como el Manual para la Simulación de la Exposición de Plaguicidas en Agua.
La entrega de estas herramientas estuvo acompañada de un taller de capacitación en su uso y estuvo a cargo de dos expertos de CropLife International, el Dr. Bernhard Jene, de Alemania y la Dra. Ximena Patiño, de Colombia.
La Hoja de cálculo, por su parte, es una herramienta de modelamiento matemático realizada en base al programa GEENEC de la Agencia Ambiental de los Estados Unidos, EPA. Esta hoja de cálculo, no sólo contiene algunas variables adicionales que la hacen más completa que el GEENEC, sino que se trabaja como una hoja Excel, facilitando así su uso actual y a futuro versus el obsoleto formato DOS del GEENEC.
La Calculadora Andina, es un programa que engloba dos modelos matemáticos de la EPA, el PRZM y el EXAMS, los cuales predicen, mediante tales modelos y datos de 30 años de clima y suelos propios del país, la concentración máxima esperada según el patrón de usos de cada PQUA.
El uso de estas herramientas permitirá homogeneizar las evaluaciones entre la autoridad y los administrados, así como facilitar la Evaluación de Riesgo en los distintos niveles de evaluación.