
Durante el primer trimestre del 2020, las exportaciones de palta alcanzaron las 36,412 toneladas superando el volumen de exportación en comparación con las dos campañas campañas (años) anteriores según información del SENASA, dada a conocer por el Ministerio de Agricultura y Riego.
Pese al impacto ocasionado por el COVID-19, los envíos continúan llegando a mercados internacionales como Estados Unidos y países de la Unión Europea. Cabe precisar que durante los dos últimos años, la palta fue posicionándose de manera progresiva en China, Japón, Tailandia y a partir de este año iniciará sus envíos a Corea del Sur.
A pesar del estado de emergencia declarado por el Gobierno del Perú, el SENASA con un personal reducido, viene atendiendo actividades priorizadas en campo y en plantas de procesamiento primario, en beneficio del sector agropecuario nacional.
Palta de sierra
Esta labor beneficia a pequeños productores de zonas altoandinas que producen esta fruta durante los primeros tres meses del año; así como a la población rural, que labora en campo y en las plantas de procesamiento primario a nivel nacional que se mantienen en producción.

A la fecha se han certificado 2,660 lugares de producción que corresponden a 24,288 hectáreas situadas en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Cusco. La campaña de exportación de palta se extiende de febrero a setiembre de cada año.
Las actividades se realizan cumpliendo todas las medidas de prevención contra el COVID-19, dispuestas por el Ministerio de Salud.
Prohass no comunica
De otro lado, AgroNegociosPerú trató de comunicarse con el gremio de los productores de palta, Prohass, a fin de obtener información respecto a la campaña de la costa que inicia entre abril y mayo. esta campaña se anunciaba de mayores volúmenes, incluso comparados con el del 2018, lo cual motivaba preocupación por las circunstancias de emergencia mundial de la pandemia del coronavirus.
Pese a que entablamos comunicación el presidente del gremio, Daniel Bustamante y su gerente general , Arturo Medina, a quienes remitimos nuestras interrogantes , ninguno ha contestado.