
Por José Calderón
Considerado el zar del negocio cafetalero en el sur peruano, Ubaldino Arriola Maruri, fundador del imperio cafetalero AICASA ha fallecido el día de hoy. Por más de medio siglo, el empresario fue reconocido por propios y extraños por la comercialización de granos de café de La Convención y Yanatile, Cusco y la Selva Central.
Así lo informó el director de Salud de La Convención, Cusco, Carlos Valer, quien además fue vecino del empresario.
Arriola, quien bordeaba los 90 años de edad, era considerado la primera generación de pioneros del café en La Convención pues supo adaptarse a los tiempos, y al no sufrir la expropiación de las haciendas -durante la dictadura de Juan Velasco Alvarado- saltó a ser un ingenioso acopiador y comercializador, compitiendo codo a codo con las poderosas cooperativas cafetaleras al ofertar mejores precios por los granos.
Las ganancias de Arriola llegaron a ser tan extraordinarios que la leyenda dice que su apelativo era “Dolar Arriola”.
Sus hijos, continuadores de su legado, no se quedaron atrás, y han diversificado el negocio, complementado con el transporte de carga, acopio y transformación de otros productos, como el achiote, siendo el líder industrial en la producción de colorantes en base a este insumo.
Adecuado a los retos tecnológicos y del mercado,Arriola tuvo sus orígenes en Quillabamba, La Convención, Cusco, la cual nunca dejó hasta el día de su muerte.
Desde los años 60 el patriarca de la familia Arriola empezó comercializando localmente productos como café, cacao, achiote y palillo que brotaba en las tierras de La Convención.
Actualmente procesar los productos y exporta directamente, esta vez con la empresa Agroindustrial y Comercial Arriola e Hijos SA (AICA S.A.), lográndose las primeras exportaciones de café en grano verde.
Lorenzo Castilllo, gerente general de la Junta Nacional del Café, (aunque no pertenecía AICASA a este gremio), lamentó su muerte por tratarse de un empresario de mucha importancia para el sector, uno de los pioneros en el concepto de “adecuar a los tiempos”. Su paso por la industria cafetalera deja como legado los conceptos de calidad, diversificación de la producción, la promoción de la cultura del consumo del café y el haber formado gente para este fin.
3 thoughts on “Falleció Ubaldino Arriola, el «zar del café» del Cusco”
El Señor Ubaldino Arriola era una persona muy trabajador,honesto y amaba nuestra querida tierra Quillabamba.
QEPD.
QEPD Don Ubaldino Arriola, quien guarda recuerdos de mi niñez y adolescencia, cuando me encargaba de la venta de los granos de Cacao, qué mi padre me encomendaba hacerlo, y permitía el ingreso a su oficina, para pagarme un justi precio, valorando la calidad de nuestro producto. En esa oficina se plasmaba muchos souvenires de sus viajes por el Perú y el Mundo, y que se daba el tiempo, para explicar su adquisición. Y aprovechaba para hacer un pedido de que en un próximo domingo, nos deleitara con sus ya acostumbradas melodías que abarcaba a los vecinos cercanos. Recuerdo que en muchas citas médicas en EsSalud, relataba sus vivencias, en aras de adquirir el cafe Convenciano, por las diferentes rutas de acceso a las chacras de los agricultores…Realmente, es una pérdida de un hombre que vió la transformación de nuestra Provincia, y se refleja en su deseo de verla grande, ya que en su pared de su domicilio en Jr. San Martín, se menciona, Cuándo departamento, provincia La Convención?
Te llevaré en la memoria Don Ubaldino.
Es una noticia que nos apena a quiénes conocimos a Don Ubaldino Arriola Maruri, empresario cafetalero que exportaba a los mercados internacionales, la producción cafetalera de La Convención. Descansa en Paz Don Ubaldino.