La muchas caras de la solidaridad en medio del COVID-19

En medio de la crisis por el coronavirus que afecta a toda la población sin distinción de clases social, raza, ni religión surge como una esperanza la solidaridad de personas, empresas e instituciones que apoyan , donan y prestan sus servicios con la intención de aliviar los terribles momentos que pasa no solo la población también los productores agrarios.

Así , empresarios agroexportadores han prestado sus fumigadoras para desinfectar las calles de diversos pueblos aledaños a sus operaciones. Tal es el caso de la empresa La Calera de Tallo Masías que prestó cuatro unidades para recorrer todo Chincha rociando una solución de agua con cloro. Lo mismo que la familia Falconí prestando sus tractores y contratando el personal que haga la labor en coordinación con la municipalidad de Chincha.

Lo mismo sucedió en La Tinguiña, Los Aquijes y otros distritos de Ica. La Municipalidad distrital de  Los Aquijes y la empresa Manuelita , realizaron labores de desinfección  ayer 27 de marzo en Yaurilla, Pariña Chico, Jauranga, Jauranguita, pampas Los Hernández 

No podemos dejar de mencionar la solidaridad de la Policía Nacional del Perú que repartió pescado fresco entre los pobladores de los asentamientos humanos Nueva Esperanza y Miraflores , Los Portales

Donación de Alcohol

La empresa Caña Brava, empresa agroindustrial del Grupo Romero, donó 7,200 litros de su producción de alcohol a ESSALUD. El alcohol es un insumo de gran demanda actual para la prevención del coronavirus y será utilizado por ESSALUD para reforzar sus protocolos de higiene ante el COVID-19, los que abarcan la desinfección del personal sanitario, equipos e infraestructura hospitalaria a nivel nacional. 

Así mismo, el Gobierno Regional de Piura y comunidades próximas a la operación de Caña Brava fueron beneficiadas con cerca de 3,000 litros de alcohol. Y está listo un lote de otros 4,200 litros para entregar a la Municipalidad Provincial de Piura.

Esta empresa ya suma 14, 400 litros de alcohol donado a instituciones públicas que tienen un rol activo en la prevención de esta enfermedad señaló Rocco Zetola, Gerente General de Caña Brava.

Venden fruta peruana puerta a puerta en Holanda

Del otro lado del mundo, en Holanda, donde toda la cadena de hoteles restaurantes y supermercados ha cerrado su venta de productos frescos extranjeros , muchos importadores de productos peruanos y colombianos se han quedado sin poder comercializar diversas frutas. Ante ello el consultor Lekker LLama e importadores holandeses a manera de ayudar a sus proveedores de Casma (Perú) están ofreciendo la entrega de fruta puerta a puerta a través de redes sociales . Así, ofrecen Mango Aéreo puesto en puerta, 32.50 EUR/CAJA. También maracuyá, aguaymanto, sin costo de envío.

» Si están interesados en comprar alguno les pediría que los apoyen, estarán apoyando indirectamente a varias familias peruanas y colombianas de productores y que por el momento se ven afectadas por la desaceleración del comercio y es difícil que se sobrepongan» menciona Lekker en su fan page.

Asimismo Agroindustrial Paramonga también donó alcohol y azúcar al Municipio de Paramonga y al Mercado Verde además de desarrollas constantes jornadas de desinfección en calles y mercados de la localidad

El empresario árabe

El empresario árabe  Yaqoob  Mubarak, conocido por sus obras de bien social, brindó ayuda a los trujillanos regalando pescado, víveres y $50 dólares. El empresario llegó en un camión frigorífico y repartió los víveres entre la población más necesitada.

Familias que apoyan

Ante el estado de emergencia decretado por el gobierno, la Familia Requejo a través de su empresa Hacienda el Potrero ha donado 500 sacos de arroz a  la Municipalidad Provincial de Jaén para que ella sea la encargada de distribuirlo a las familias más vulnerables en esta crisis.

El centro poblado de Alto Limón donó plátano, yuca, arroz y frijoles para  la ciudad de Tocache. Otros productores han donado papayas, naranjas etc.

Donarán cápsulas de aislamiento

El empresario Esperancino Ing. Enrique Rodríguez, se encuentra trabajando Cápsulas de aislamiento para donar a los hospitales para que tengan mayor implementación frente al Coronavirus con el apoyo del congresista Miguel Vivanco.

Mineras 

El Comité de Monitoreo de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo ha acordado por consenso, modificar el alcance del ofrecimiento realizado por Anglo American en agosto del año pasado y disponer inmediatamente de un millón de soles para el Programa “Juntos contra el COVID 19”, recursos que permitirán cubrir las brechas en equipos médicos e insumos para la prevención y atención de posibles casos de COVID-19 en Moquegua.

La presidencia del Comité de Monitoreo y Anglo American suscribirán un convenio con la Gerencia regional de Salud – Moquegua, con la finalidad de que este apoyo pueda materializarse en la adquisición de equipos e insumos que ayuden y mitiguen esta emergencia.

Cabe resaltar que, a la fecha, no se han presentado casos de COVID-19 en la región Moquegua, incluyendo las instalaciones del proyecto Quellaveco. Desde el inicio de la emergencia, Anglo American y las empresas contratistas han adoptado las directivas del gobierno nacional para salvaguardar la salud de los trabajadores y la población. Además, todos los protocolos de seguridad y salubridad se han reforzado para monitorear permanentemente la salud del personal que atiende las actividades críticas en la construcción.

Además, se dispuso la entrega de más de 2500 refrigerios para el personal de Salud, Ejército, Policía Nacional y Bomberos, quienes vienen laborando durante esta emergencia.

Medio millón de kits de descarte

Las empresas mineras que integran la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), de la cual Anglo American es parte, informaron que donarán 500,000 kits rápidos de descarte de coronavirus al Ministerio de Salud, como aporte del sector a la lucha contra esta enfermedad.

Estos kits de descarte rápidos se sumarán al 1 millón 600 mil pruebas que adquirirá el Estado peruano para detectar el coronavirus en las distintas regiones del país.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS