La pitahaya, ¿una gran oportunidad en el mercado peruano?

Desde hace cinco años se habla de que la pitahaya es un producto que está próximo a conquistar el mercado mundial. Si bien la fruta ha captado la atención de los consumidores en las más importantes plazas internacionales, debido a su peculiar sabor y excelentes propiedades alimenticias, este producto aún no se exporta en grandes volúmenes.

Durante el 2021, el Perú apenas exportó 2 toneladas de pitahaya por US$ 9 mil. Si bien significa un incremento de 125% en volumen y 37% en valor, respecto al 2020, no es suficiente para alcanzar los valores prepandemia. En el 2019, las exportaciones de pitahaya superaron las 6 toneladas por US$ 59 mil.

Es claro que la producción de la fruta se encuentra en una etapa temprana. Para poder competir en el mercado internacional es necesario que haya un trabajo más intenso a nivel productivo que asegure los estándares exigidos en el ámbito internacional. Además, se requiere de un esfuerzo comercial para promocionar la fruta y sus propiedades.

La pitahaya peruana llegó a seis destinos alrededor del mundo: Países Bajos, Aruba, España, Francia, Suiza e Italia.

Fuente: Fresh Fruit

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS