América Latina es la principal región productora de las variedades “prime” de cacao a nivel internacional, con cerca del 80% de la producción mundial, debido principalmente a su diversidad genética.
Según, datos de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), entre 70% y 100% del total de la exportación de cacao de países como Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y México corresponde a estas variedades especiales de cacao. Sin embargo, existen importantes desafíos para consolidar una posición competitiva de la región en este promisor segmento del mercado.
Así lo revelaron Eleonora Silva Pardo, directora representante de CAF en Perú, y Jaime Salomón Salomón, viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, al lanzar el Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana del Cacao (ILAC), en el marco del “Simposio Internacional sobre Investigación Cacaotera”, que se desarrolla del 13 al 17 de noviembre y reúne a más de 500 participantes, principalmente delegaciones que representarán a las potencias productoras de cacao en el mundo como Ghana, Brasil, Costa de Marfil, México, entre otros.
Silva Pardo recordó que CAF impulsó en el año 2016 la Iniciativa Latinoamericana del Cacao (ILAC), a fin de promover el desarrollo del cacao como actividad económica sostenible y elemento integrador de los pueblos que ancestralmente lo han utilizado en la región y actualmente conformado por: Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Panamá.
Tras referir que un 90% de producción del cacao se sustenta en actividades familiares de baja escala de menos de cinco hectáreas, la directora de CAF detalló que en los referidos países se cultivan alrededor de 1,7 millones de hectáreas, e indicó que las exportaciones a mercados de Europa y Estados Unidos, principalmente, bordean las 745 TM y equivalen a unos USD 985 millones.
“El cultivo del cacao beneficia directamente a 329.607 productores, pero promueve indirectamente la inclusión económica y mejora en los estándares de vida de más de tres millones de latinoamericanos», puntualizó Silva.