Más de 2,000 productores de mango de Casma arruinados por excesivo calor y falta de agua

Los productores de mango del valle Casma atraviesan una grave crisis. La avanzada maduración de su cosecha y la sobreproducción de Piura han conllevado a que el precio de la fruta casmeña se devalúe considerablemente, de 30 puntos a más.

Según el productor de mango Julio Mejía Mezarina hay varios factores que han mermado el valor del mango casmeño, pero la principal es la avanzada maduración provocada por la falta de agua en el valle Casma.

“Mayormente es el tema de agua, no ha habido el agua necesaria para la producción (…). Estamos a 36 grados de temperatura y el mango madura rápido. Entonces, ya no tiene duración. Cuando el comprador va a comprar mango verde, solo encuentra mango maduro y lo compran barato”, explicó.

A lo anterior se suma la sobreproducción de Piura donde, dijo, han “cosechado hasta el último mango” y al no estar tan maduro como el casmeño los compradores han preferido el mango piurano. “El valle casmeño y el valle piurano han chocado en producción y eso ha causado la crisis”, apuntó.

Otro factor que influyó en la caída de los precios es que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) entregó a destiempo la certificación de sanidad.

Casma actualmente tiene 6 000 hectáreas de mango y muchos agricultores estaban vendiendo la jaba del mango de exportación (A1) a 15 o 10 soles que anteriormente costaba 45 soles. Al 10 de marzo el precio bajó a 5 soles la jaba.

El director de la Agencia Agraria Casma, Rodolfo Gerónimo Barrantes, en declaraciones al medio Best Cable, aseguró que en la provincia son 4500 agricultores que están dedicados al cultivo del mango y muchos han sacado préstamos bancarios para poder repotenciar sus cultivos. Sin embargo, este año no podrán cancelar la totalidad de su deuda.

DOS MUERTES

La crisis se ha agudizado a tal punto que ha ocasionado la muerte de dos productores de mango, uno de Buena Vista y otro de Yaután. “La crisis existe. Hace dos semana dos personas han muerto producto de ella: uno se ha disparado y al otro le ha dado un infarto por el tema de la caída de los precios”, informó Julio Mejía.

El productor de mango manifestó que para la próxima campaña exigirán, mediante un paro, que el gobierno regional ejecute represas en la parte alta para tener más agua en el valle. Otra medida será buscar la venta directa de su producción a los compradores y no a través de intermediarios.

“Queremos tratar directamente con los verdaderos compradores. Mucho intermediario hay, ese es otro problema. A partir de abril haremos ese trabajo. Ahorita, la crisis ya está y hay que enfrentarla”, manifestó (Redacción El Ferrol)

Productores del valle de Casma manifestaron que el 60% del mango se está quedando en el campo. Hay Campos en los que no se ha tocado un solo mango y se van a empezar a caer por maduración, aún así los agricultores tienen que invertir en personal para recogerlo de lo contrario tendrán el problema de la mosca de la fruta.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Casma, Rafael Santolalla Coral manifestó que hay más de 2 mil agricultores que no recuperarán su inversión y que ahora se encuentran endeudados por los préstamos bancarios que hicieron para cultivar 6 mil 200 hectáreas.

El dirigente comentó, como es obvio, que ya no exportarán las más de 30 mil toneladas de mango Kent que habían previsto a inicios de año.

Coronavirus

El tema del coronavirus también ha perjudicado porque gran porcentaje del mango aéreo premium debía irse a China , además de Holanda, Inglaterra, Francia.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS