
Se prevé que la región peruana de Arequipa exporte en 2019 un volumen de 8.000 toneladas de paltas Hass y Zutano certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). De hecho, en lo que va de año, ella entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ya ha certificado 1.800 toneladas de palta que han accedido a mercados como Holanda, Estados Unidos, España y Chile. Recientemente la palta producida en Arequipa también entró al mercado tailandés.
Control fitosanitario
El control fitosanitario que hace el Senasa tiene como objetivo brindar seguridad a los mercados internacionales, además de propiciar la apertura de nuevos destinos para la exportación de la palta.
La certificación del productor significa que los frutos se encuentran libres de plagas reglamentadas, tierra y otros contaminantes; además de ser sometidas a análisis de materia seca, que determina la condición de madurez del fruto, cuyos resultados deben oscilar entre un 21,5% y un 29% para ser exportados.

El proceso finaliza cuando el Senasa emite el certificado fitosanitario para la exportación, documento que asegura que el producto vegetal cumple con la normatividad internacional. ANDINA