Precauciones financieras para los que inician un negocio agrícola

Mauricio-Jibaja

Por su naturaleza misma el negocio agrícola es riesgoso. Factores como el clima y la volatilidad de los mercados pueden cambiar de un momento a otro las perspectivas de un proyecto. Son variables que nadie puede controlar ni prever con certeza. Por estas razones los inversionistas deben ser muy cautelosos, mucho más que en otros rubros, advirtió Mauricio Jibaja, Jefe de Inversiones en Deuda Agrícola América Latina de ResponsAbility Investments.

Si bien –dijo- hay muchas empresas que hacen muy bien su trabajo por el lado agronómico, tienen mucho cuidado de los campos, aplicaciones de pesticidas, certificaciones, etc. no pueden prever lo que sucederá con el clima como sucedió el año pasado con el Fenómeno del Niño Costero.

Jibaja recomendó en el caso de empresas que recién empiezan en el negocio agrícola que definan bien los mercados a donde van a ofrecer sus productos, teniendo en cuenta que somos un país que debe apuntar más a productos con valor agregado, más de calidad que de volumen , ya que no podemos competir por cantidad y bajos precios y con un producto sostenible.

En la parte financiera recomendó hacer las inversiones por etapas ya que cuando se hacen de una sola vez porque las circunstancias son favorables ocurre que en el transcurso de uno a dos años la situación es distinta, y se presentan los problemas. En estos casos no es recomendable lanzarse a hacer inversiones muy grandes, subrayó.

Hemos visto muchas empresas que se hicieron de deudas hace 4 años bajo algunos supuestos, precios, mercados, etc. y las condiciones cambiaron y se vieron muy afectados por temas de menor liquidez, entonces trabajamos con ellas en buscarles nuevas inversiones siempre y cuando podamos reperfilar las deudas que tuvieron. Sus negocios son rentables, pero lo que ganan se ha ajustado a otro plazo de repago, y allí es donde hemos visto oportunidades en algunos negocios que nosotros creemos que generan bastante valor.

Jibaja explicó que ResponsAbility Investments AG es uno de los administradores de activos líderes en el mundo en el campo de las inversiones para el desarrollo. Las soluciones de inversión de la compañía suministran financiamiento de deuda y acciones a compañías en economías emergentes y en desarrollo.

El ejecutivo estuvo presente como ponente en la Primera edición de la feria Aliment.Ar realizada en Buenos Aires Argentina

ResponsAbility se enfoca en tres sectores de inversión:
Agricultura, servicios financieros y energía, y en empresas con modelos de negocios inclusivos que ayudan a satisfacer las necesidades básicas de amplios sectores de la población y a impulsar el desarrollo económico, lo que conduce a una mayor prosperidad a largo plazo.

ResponsAbility tiene más de USD 3.000 millones de activos bajo administración, invertidos en más de 560 empresas en 96 países. Fundada en 2003, la compañía tiene su sede en Zurich y oficinas locales en Bangkok, Ginebra, Hong Kong, Lima, Luxemburgo, Mumbai, Nairobi, Oslo y París.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS