¿Qué pasaría si los productores lecheros le vendieran directamente al Estado la leche que actualmente le compran a la empresa Gloria? El estado paga S/ 4.50 por un litro de leche y los ganaderos se la venderían a S/ 2.50. Así de simple.
Tal es el desafío que han lanzado los productores de leche frente a la gran industria. Concretamente, Marino Flores, representante de los Productores Lácteos de Cajamarca, ha dado a conocer lo que considera abusos contra ellos y los consumidores. «Nosotros desde hace ocho años vendemos leche a S/ 0.90″ el litro», precisó al diario Gestión.
Las recientes inundaciones y desbordes de los ríos han afectado un gran número de hectáreas agrícolas y de ganadería, por ese motivo señaló que las industrias han dejado de comprarles por dificultades de acceso. En el caso de Gloria, dijo, «simplemente no te acopia y como tiene todas las facilidades para producir leche en polvo les va y viene”, manifestó.
Sin embargo, reconoció que Nestlé se ha esforzado por no dejar de comprar sus productos; mientras que Gloria se ha refugiado en la leche en polvo, que importa ‘sin pagar impuestos’.
Asimismo, cuestionó que el Estado le compre a la industria un promedio de 1,500 millones soles. “Nosotros le podemos vender en caso de leche pasteurizada sin problemas de inocuidad a S/ 2.50; y ellos compran hasta en 4.50”, menciona.
Pero para poder optimizar sus productos, necesitan y piden al Estado plantas de procesamiento y envasado UHT, a fin de evitar que se pierda la leche que se deje de recoger por la caída de huaicos o inundaciones.
Estas plantas se usan para productos con bajo nivel de acidez como la leche UHT, la leche saborizada UHT, las cremas UHT, la leche de soja y otras alternativas lácteas.
“Gloria afecta tanto al productor como al consumidor. Cuando está normal te compra a un precio fijo, no quiere subir nada pero al consumidor si lo vende a un precio más elevado; y un litro de leche lo convierte en dos litros. Solamente piensan en ganar y no en la retribución”, advirtió.
1 thought on “Productores desafían a vender leche directamente y a mitad de precio”
Gloria debería ser penalizada y de ser el caso cerrado a tal punto que afecto durante años la saludos de millones de peruanos con tremendos engaños, acumulando grandes ganancias a costas de nuestra salud, más aún nunca se preocupo en acopiar y pagar el precio justo a los productores lecheros menos brindarles capacitación a estos…..es hora de unirnos, exige tus derechos….la salud no se vende, somos peruanos!!!!