
La Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), ha adelantado que las exportaciones de palta Hass en la campaña 2021 podrían ascender a 473.000 toneladas, lo que representaría un incremento del 29,2% en comparación a las 366.000 toneladas despachadas en la campaña anterior.
Esta cifra es ligeramente superior a la previsión de 460.000 toneladas anunciada por la asociación en mayo, y aún más alta que la proyección del USDA de 450.000 toneladas, publicada a principios de marzo.
El presidente de ProHass, Juan Carlos Paredes Rosales, indicó que este importante crecimiento se debería tanto a la entrada en producción de las nuevas plantaciones (Olmos y en la sierra), como a los mayores rendimientos productivos de los árboles jóvenes.
En cuanto a los mercados, Paredes afirmó que Europa continuará siendo el principal destino, donde se estima que se enviarán entre 320.000 y 350.000 toneladas. Se prevé exportar a Estados Unidos 100.000 toneladas, lo que significaría un aumento del 20% respecto a la campaña pasada como consecuencia de la caída de la producción local de California este año. Actualmente Perú suministra el 30% de la palta que llega a Estados Unidos.
“La campaña de palta de la costa peruana de este año viene atrasada, ha habido demora para que la fruta obtenga el porcentaje adecuado de materia seca (en Lambayeque y La Libertad), además los calibres son más grandes, lo cual no ayuda a este objetivo porque el mercado de Estados Unidos solicita un calibre muy específico, el #48. Esto podría generar que se decida mandar más palta Hass a otros mercados como Chile, que demanda mucho esta fruta”, informó en declaraciones a Agraria.
Fuente: Gestión