La provincia agrícola de Canchis, una de las trece que conforman el Departamento del Cuzco, y con un nivel alto de pobreza, ha demostrado desprendimiento ejemplar al decidir no quedarse con los brazos cruzados ante el drama de los agricultores de Catacaos, Piura afectados por los desastres del Niño Costero.
Canchis, productor de granos andinos, enviará su primer cargamento de productos no perecibles esta semana.
El alcalde de Canchis Lic. Manuel Zvietcovich Álvarez informó que Catacaos ha despertado la solidaridad de los agricultores de la zona conmovidos por las campañas de solidaridad lanzadas en toda la provincia.
Explica que pese a los pocos recursos, todas las instituciones de Canchis acordaron reunirse para motivar a la población a ejercer “este gesto de desprendimiento”, dice la nota.
Tanto la Prelatura de Sicuani, Policía Nacional del Perú, Red de Salud Canas – Canchis – Espinar, Subprefectura, la UGEL, enfocaron sus esfuerzos en elegir un punto del país como Catacaos.
Radios locales como Radio Sicuani, Radio Americana, Radio Mas Vida, Radio Nueva Juventud, Radio Frontera, entre otras emisoras solidarias, lanzaron gratuitamente anuncios hasta el último caserío.
Se sumaron los Bomberos Voluntarios -Nº 54 de Canchis- hasta el hospital “Alfredo Callo Rodríguez” y la misma Municipalidad Provincial de Canchis.
Se ha cuidado que los envíos sean “no perecibles” los cuales fueron acopiados llegando a 20.3 toneladas, en su mayoría en cereales andinos por un valor de S/. 53 mil 832.90 soles “fruto de la colaboración de la población entre comerciantes de mercados, amas de casa, magisterio, trabajadores ediles, estudiantes y población en general”.
Monseñor Pedro Alberto Bustamante López y la representación edil serán los portadores de la ayuda humanitaria de los canchinos para que sean entregados directamente a los damnificados.
El traslado del apoyo será canalizado esta semana mediante la parroquia de Catacaos.