Los agroquímicos son parte importante del Control Integrado de Plagas
Una gran parte de alimentos se pierde en el campo, así como en los lugares donde se expenden, motivo por el que se busca reducir esta pérdida a través de buenos planes de protección de los cultivos, aumento de la producción para atender a una población creciente y con cada vez menos áreas de cultivo, así lo informó la Ing. Mirna Zuzunaga, Directora Ejecutiva de CultiVida.
Señaló que CultiVida está contribuyendo al desarrollo de la agricultura, mediante la innovación y la investigación científica, con el propósito de reducir la carga química en los cultivos y lograr que la producción y la productividad de alimentos tengan los más elevados estándares de inocuidad y calidad nutricional, que nos acerque a los niveles de Europa y de Estados Unidos
“A través de la innovación buscamos reducir la carga química de los cultivos y una mayor productividad”, sentenció la vocera.
Recordó que en el pasado se manejaban muchos kilos/litros por hectárea y que los productos sobre la base de la investigación y la innovación han reducido estos volúmenes/hectárea. “Hoy se utiliza cada vez menos plaguicida por hectárea con lo cual también estamos contribuyendo a tener un mayor cuidado del medio ambiente”, dijo.
Cultivida busca que los agricultores estén cada vez mejor preparados en el uso de agroquímicos en los cultivos, considerando que éstos son solamente una parte importante del control integrado de plagas.
Basf Peruana, Syngenta, Bayer, Dow Chemical, Dupont, FMC Soluciones Agrícolas, Interoc,Adama, Farmagro y Summitagro. Todas ellas trabajan mucho en investigación, innovación y desarrollo.