Vicepresidente de la República anuncia la II FICAFE y «Taza de Excelencia» en el Perú

18642068_1804251829591634_1443399143_o

Por Norma Rojas.

El primer vicepresidente Martín Vizcarra realizó el lanzamiento oficial del prestigioso concurso internacional Taza de Excelencia (Cup of Excellence), que pondrá en la vitrina mundial los cafés especiales del Perú, y la II Feria Internacional de Cafés Especiales FICAFE que se desarrollarán en el distrito de Villa Rica, región Pasco, en setiembre de este año.

Tanto la FICAFE como la «Cup of Excellence» cuentan con el patrocinio del gobierno a través de los ministerios de Agricultura, Comercio Exterior y Turismo y de la Producción quienes se hicieron presentes conjuntamente con el primer vicepresidente de la República para hacer el lanzamiento oficial de estos eventos.

El vicepresidente Vizcarra manifestó su preocupación por la competitividad del sector cafetalero cuyos productos enfrentan serias dificultades logísticas para salir a los puertos y acceder a los mercados. «Como vice presidente de la República tengo la responsabilidad de acompañar al presidente en lograr que esos objetivos de país se hagan realidad por eso cuando recibí la invitación del alcalde de Villa Rica la acepté y estamos a disposición», manifestó.20170523_095952

Vizcarra expresó su interés por seguir trabajando aunque ya no desde el despacho de transportes para pero si desde la primera vice presidencia por dar todas las condiciones necesarias a los productores que a nivel nacional necesitan de caminos y carreteras para comercializar sus productos a precios competitivos.

Por su parte el alcalde de Villa Rica Jhonny Inga,  anunció oficialmente la realización de la II Feria Internacional de Cafes Especiales (FICAFE) con expectativas de superar las cifras y el éxito de primera versión realizada el año pasado en Satipo.

Recordó que la primera FICAFE cerró una rueda de negocios por S/ 30 millones de soles. En esa ocasión la mayoría de participantes pertenecía a la selva central. Para esta segunda versión se espera la participación masiva de zonas cafetaleras de nivel nacional, dijo. «Son  más de 329 municipios cafetaleros a nivel nacional, queremos comprometerlos, así como a los productores independientes para que asistan a esta FICAFE y articulemos juntos el desarrollo de la caficultura peruana», dijo.

20170523_103859
Darrin Daniel, director ejecutivo ACE

Darrien Daniel, director ejecutivo de Alliance for Coffee Excellence (ACE) también estuvo presente en la ceremonia de lanzamiento y manifestó que este premio no solo es muy bueno por el alto precio al que se cotizan los cafés ganadores sino porque en general eleva el nivel de toda la comunidad productora a la que pertenecen los galardonados.

Para esta competencia en que se medirán los mejores cafés especiales peruanos vendrán 24 jueces de talla internacional de Asia, E.UU. y Australia.

La Cup of Excellence incluirá una subasta electrónica de manera que no solo jueces sino otros compradores tendrán acceso a otros cafés que no logren el puntaje de 86 puntos, pero que son muy buenos durante el lapso de  5 días que dura el torneo.

La FICAFE se desarrollará del  14 al 16 setiembre. Vendrán 230 expositores, unos 3,000 visitantes y entre 8 mil a 10 mil personas asistentes. El año pasado hubo 180 stands en exhibición, participando  muchos municipios especialmente de la  selva central. Para este año ya hay más de 70 municipalidades  inscritas para esta feria.

El evento contará con actividades de cocina y barismo, rueda de negocios, charlas, catas, etc. Podrán participar en la rueda de negocios tanto los asociados como no asociados, negociando sus cafe a los mejores precios así no hayan participado en la Taza de  Excelencia.

Taza Excelencia 

Este evento se realizará por primera vez en el país en el marco de la Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFE, que este año tendrá lugar en la localidad de Villa Rica, Oxapampa del 14 al 16 de setiembre próximo.

Taza de Excelencia reconoce, distingue y premia los cafés de excelencia producidos por productores  cafetaleros, quienes ponen sus mejores esfuerzos para obtener cafés con altos perfiles de calidad internacional. La competencia concluye con una subasta electrónica con un precio base de US $ 1,000/QQ (US $ 22/Kg). Cabe señalar que en la última subasta electrónica realizada en El Salvador, el ganador obtuvo un precio de US $ 9,500/QQ.

20170523_113230
Darrin Daniel, de ACE y alcalde de Villa Rica, Jhonny Inga.

Asimismo, constituye un puente entre el productor de cafés especiales, el comercio de alta calidad y finalmente el exigente consumidor internacional, que valora la calidad de los productos galardonados y al mismo tiempo sabe que el productor recibe un precio justo por su producto.

Las entidades responsables de la organización de este evento son la ACE, el Ministerio de Agricultura, la Central Café y Cacao del Perú, y la Municipalidad de Villa Rica.

Además de Vizcarra y Darrin Daniel, participaron en la conferencia de prensa realizada en las instalaciones de PRODUCE, el alcalde de Villa Rica, Johnny Inga, y otras autoridades del comité organizador.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS