Vivero Los Viñedos, pioneros en paltos clonales antillanos

Vivero Los Viñedos (VLV), ha puesto a disposición del mercado nacional plantas clonales de palto con variedades zutanos y antillanos, plantas con las cuales se puede obtener cosechas al segundo año y un 25% más de productividad frente a las plantas convencionales.

“En el mundo se utiliza mucho la clonación de paltos pero con variedades distintas a los antillanos debido a que son muy complejos de lograr, de enraizar, nosotros en VLV hemos asumido el reto de desarrollar a nivel comercial la clonación del palto y lo hacemos con las variedades antillanos” explicó el Ing. Jorge Mariñas Vega, gerente de producción de dicha empresa.

“En el Perú somos los pioneros con esta metodología en la variedad antillanos. Tenemos en producción comercial un promedio de 200,000 plantas de esta variedad para este año, y de zutano proyectamos una producción de 400,000 ó 500, 000 plantas”, afirma el Ing. Mariñas.

Sobre la preferencia comercial de las plantas clonales frente a las plantas convencionales, explica que aquellas generan una mayor uniformidad, mejor crecimiento, más producción, mejor precocidad y una planta idéntica lo que representa mayor eficiencia frente a las convencionales.

Mayor enraizamiento en el clonal (izquierda) frente al convencional.

“Tenemos nuestros huertos en Trujillo donde trabajamos con selecciones de plantas A1, allí la selección es muy rígida y cuidadosa en la formación de la plantas y esto implica que tenemos un proceso más controlado. También es más trabajoso, tenemos especialistas, técnicos que han ido a capacitarse en el extranjero para hacer estos trabajos y ofrecerle lo mejor a nuestros clientes. Recién en este año lo vamos a lanzar a nivel comercial, hemos estado preparándonos en los últimos años y ahora tenemos el know-how para hacer las plantas”, precisó el ejecutivo.

La gran demanda de los mercados por la palta obliga a trabajar con plantas que ofrezcan garantía de una producción de calidad. Por ello las empresas apuntan a lo seguro. “Ya tenemos pedidos para Arequipa y para zonas del norte” afirma el Ing. Mariñas.

(Izq) Enrique Boleje, gerente de Administración y Finanzas, Ing. Juan Munive Olivera,
Gerente de Investigación, Ing. mercedes Auris, gerente comercial , Ing. Jorge Mariñas, gerente de Producción VLV.

Además de producir un un 25 % más que las plantas convencionales, los clonales ofrecen mayor precocidad.Con estas plantas la cosecha es al segundo año, frente a las plantas convencionales que recién se puede cosechar al tercer o cuarto año y con producciones bajas. “Con estos clonales se logra 15 a 18 toneladas en la cosecha del segundo año y luego se estabiliza de 25 toneladas hacia arriba. Se obtiene mayor producción, mejor calidad, uniformidad, precocidad, etc. es una gran ventaja, asegura.

Costo
Si bien el costo de la planta es mayor, es de considerar el costo-beneficio ya que en el campo el desarrollo de estas plantas es mucho mejor porque está mejor nutrida. Es una planta A1, muy vigorosa y muy sana.

Las plantas salen del vivero con una edad de entre 12 a 14 meses. Esto garantiza que esté bien lograda y sin ningún problema a diferencia de la convencional que sale a los 7 u 8 meses.
«Las clonales pasan por más procesos, casi en ninguna parte del mundo se encuentra clonación de antillanos por la dificultad que representa», explicó el especialista.

Las variedades antillanas se adaptan a casi todo el Perú y son recomendadas especialmente para proyectos de gran escala que requieren de una alta calidad genética.

VLV ofrece estas plantas en sus tres viveros en Arequipa, Chincha y Trujillo.

CARACTERISTICAS DE UN PALTO CLONAL

  • Plantas de 12 meses de edad
  • Tolerancia a la salinidad
  • Baja alternancia
  • Uniformidad de vigor de las plantas en campo definitivo
  • Mayor masa radicular
  • Producción constante

Mayor información

Zona Norte; 964223594 ventasnorte@vlv.pe

Zona Sur: 959391771 ventassur@vlv.pe

Arequipa: 956793632 ventassur@vlv.pe

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS